NUESTRA COMPAÑÍA

slider_banner.png

Goya Foods, la principal fuente de auténtica cocina latina, es la mayor empresa de alimentos de propiedad hispana de Estados Unidos. Fundada en 1936 por Don Prudencio Unanue y su esposa Carolina, ambos españoles, la historia de Goya trata tanto de la importancia de la familia como de alcanzar el sueño americano.

Fundada en 1936 por inmigrantes españoles, Goya Foods, Inc. es la mayor empresa de alimentos de propiedad hispana en los Estados Unidos y la principal fuente de auténtica cocina latina. Combinado con ingredientes auténticos, condimentos robustos y una preparación conveniente, Goya ofrece a los consumidores más de 2.500 productos alimenticios de alta calidad y asequibles del Caribe, México, España, América Central y América del Sur.

Goya ha fomentado una larga trayectoria en el liderazgo de la cultura culinaria de la cocina latina en Estados Unidos, al tiempo que ha consolidado su posición como símbolo icónico a partir de la ciudad de Nueva York. El compromiso de la empresa con la excelencia es la piedra angular del popular credo de Goya: “Si es Goya, tiene que ser bueno”. El resultado de este compromiso sencillo, pero profundamente resonante, es la evolución de Goya Foods como líder de la industria alimentaria latinoamericana y marca estadounidense de confianza.

Don Prudencio Unanue y su esposa Carolina

La historia y el relato de Goya tratan tanto de la importancia de la familia y los valores como de alcanzar el sueño americano y ayudar a cultivar la cultura latina en Estados Unidos. En 1936, Don Prudencio Unanue y su esposa Carolina, inmigrantes que emigraron primero a Puerto Rico desde España, abrieron Goya en un pequeño escaparate de la calle Duane, en el Bajo Manhattan. Impulsados por la creencia de que existía un creciente mercado de consumidores de alimentos latinos de alta calidad y sabor fresco, los Unanue abastecieron a las familias hispanas locales distribuyendo auténticos productos españoles, como aceitunas, aceite de oliva y sardinas.

Goya Brooklyn, 1970

A medida que la población hispana crecía en Nueva York y en todo Estados Unidos, la línea de productos y las instalaciones de Goya también se ampliaron. La empresa se trasladó del Bajo Manhattan a Brooklyn en 1958, hasta que en 1974 estableció su sede actual en Nueva Jersey. En 2005, Goya lanzó un plan estratégico a 10 años e invirtió 500 millones de dólares en una expansión global, diseñada para llegar a nuevos consumidores y fortalecer la marca Goya en todo el mundo. Entre 2014 y 2016, Goya abrió cinco nuevos centros de fabricación y distribución de última generación en Texas, California, Georgia y Nueva Jersey para satisfacer la demanda de productos Goya por parte de los consumidores. En total, la empresa cuenta ahora con 26 instalaciones en Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y España, y emplea a más de 4.000 personas en todo el mundo.

Centro de fabricación y distribución de Goya, Puerto Rico

A través de impecables estrategias de marketing, tácticas e investigaciones perspicaces, Goya ha posicionado sus diversas líneas de productos como una marca de renombre tanto entre el mercado hispano como entre los consumidores convencionales, generando 1.500 millones de dólares en ventas anuales. En el pasado, Goya sólo se vendía en bodegas y tiendas especializadas y, en la actualidad, se puede encontrar en todo el país en tiendas nacionales como Costco, Sam’s Club y BJ’s Wholesale. La evolución y el éxito de Goya Foods han demostrado la fuerza y el poder de marca de la empresa en el mercado hispano y su penetración en el mercado general estadounidense.

Productos centroamericanos

Goya siempre se ha esforzado por ser una empresa de personas apasionadas que se preocupan por marcar la diferencia en la comunidad. En 2018, Goya ocupó el #2 como marca líder de alimentos en Estados Unidos por su influencia social y apoyo comunitario, según el ranking TotalSocial. A través de Goya Gives, Goya apoya cerca de 300 iniciativas, programas, becas y eventos benéficos, y dona millones de kilos de alimentos a bancos de alimentos y refugios locales, especialmente en épocas de desastres naturales como el huracán María en Puerto Rico, la supertormenta Sandy y los huracanes Harvey e Irene. En 2017-2018, la empresa lanzó la campaña “Can Do” en beneficio de Feeding America y donó más de 1,5 millones de libras de alimentos a familias necesitadas de todo el país. En 2011, el presidente Barack Obama distinguió a Goya por su éxito continuado y su compromiso con la comunidad hispana, la única empresa que ha sido distinguida por el presidente. En 2012, Goya colaboró con la Primera Dama Michelle Obama y el USDA para lanzar la campaña MiPlato. Goya reconoce el importante papel que desempeñan las empresas a la hora de liderar el cambio medioambiental, y es el mayor usuario de energía solar entre las empresas de alimentación y bebidas de propiedad hispana, situándose como uno de los principales usuarios corporativos de energía solar en el sector de alimentación y bebidas de Estados Unidos.

Goya Foods se mantiene firme en su objetivo de ser la marca preferida para la auténtica cocina latina, conservando su enfoque familiar hacia sus consumidores y sus raíces en las tradiciones culinarias de las comunidades hispanas de todo el mundo. Para más información, visite Goya.com

This site is registered on Toolset.com as a development site.
Limit the Use of My Sensitive Personal Information Do Not Sell or Share My Personal Information